Information page, Redirecting to the league at #
GO TO CHAMPIONSHIPPartido Futbol 11
Categoría UNICA
REGLAMENTO
SEGUNDO VILLA TORNEO
VILLA RECREATIVA FUSUNGA
RESOLUCIÓN 002
(28 de febrero 2022)
RESUELVE:
REGLAMENTO GENERAL
CAPÍTULO I
ARTÍCULO 1°
Expedir el siguiente REGLAMENTO GENERAL para la organización de la categoría única.
Para la correcta interpretación de este Reglamento, la palabra COMISIÓN DISCIPLINARIA: El órgano Disciplinario responsable de velar por la correcta aplicación del código Disciplinario en el campeonato y sus resoluciones reglamentarias.
PARÁGRAFO:
Al inscribirse hacen uso de todos sus derecho siempre y cuando estén a paz y salvo y se comprometan a respetar y cumplir estrictamente este reglamento; a acatar las decisiones de la organización, así como aceptar las decisiones de carácter administrativo, técnico, disciplinario y económico ordenadas por la organización y cumplir los requisitos exigidos por la misma.
CAPÍTULO II
AUTORIDADES
ARTÍCULO 2° DIRECTOR DEL CAMPEONATO
Será el representante el designado o en su defecto por la oficina transitoria quien nombre el comité disciplinario.
ARTÍCULO 3° DIRECCIÓN DEL CAMPEONATO
Son sus funciones:
Ejercer la administración del campeonato.
Servir de nexo y comunicación entre organización y equipos participantes.
Revisar y controlar las inscripciones de los jugadores.
Elaborar los calendarios de juego.
Coordinar lo referente al juzgamiento.
ARTÍCULO 4° COMISIÓN DE PENAS Y SANCIONES
Le corresponde entre otras las siguientes funciones
Imponer por medio de resoluciones las sanciones establecidas en el presente reglamento.
Sancionar las faltas disciplinarias, individuales o colectivas de los integrantes de los equipos participantes y personal adscrito.
CAPÍTULO III
DE LAS INSCRIPCIONES, PARTICIPANTES, CATEGORÍAS Y REQUISITOS
ARTÍCULO 5°. Cada equipo podrá inscribir en las diferentes categorías un máximo de 24 jugadores, un Delegado, un Director Técnico. Esta planilla debe estar en poder de la organización, como mínimo cinco (5) días antes de la primera fecha del campeonato.
ARTÍCULO 6° Las inscripciones se realizarán mediante el trámite de la documentación entregada por la liga, registrando todos los datos solicitados.
Para el pago de la inscripción respectiva deberá pagar el (50%) del valor total al momento de la inscripción y el otro (50%) tiene plazo antes de la tercera fecha de juego.
Para este pago no podrán jugar en la cuarta fecha si no están a paz y salvo en la respectiva inscripción.
ARTÍCULO 7° Durante el transcurso del campeonato y una vez hechos los cambios respectivos, sólo podrá reemplazarse a un jugador por las siguientes causas debidamente acreditadas.
Por muerte.
Por incapacidad física (lesión) comprobada, no menor a un mes.
Por servicio militar, plenamente comprobado.
Por traslado a una ciudad distante de más de 100 km. Plenamente comprobados.
ARTÍCULO 8° Los carnets serán recibidos por el respectivo Delegado. No se puede actuar sin su respectivo carnet.
ARTÍCULO 9° Los delegado de cada equipo asumen plenamente la responsabilidad al respaldar con su firma la veracidad de toda la información suministrada en la planilla de inscripción, al igual que la legalidad de los documentos presentados por cada uno de los jugadores inscritos, por lo cual la organización deben verificar y confirmar, la legalidad de todos los documentos aportados para la inscripción de los jugadores.
ARTÍCULO 10° Los jugadores inscritos son responsables individualmente ante la organización del campeonato de la autenticidad de los documentos presentados para la inscripción.
ARTÍCULO 11° La categoría única comprende de los 18 años cumplidos en adelante sin límite de edad.
ARTÍCULO 12° Para la inscripción y fichaje deben presentar fotocopia del documento de identidad, 1 fotos 4 * 4 reciente, fotocopia de la eps o fosyga.
ARTÍCULO 13° Los jugadores registrados oficialmente en la planilla de inscripción, no pueden ser transferidos a otro equipo, hasta tanto no haya finalizado su actuación en el campeonato respectivo; en consecuencia, será nula toda transferencia que viole la presente disposición.
ARTÍCULO 14° La organización del campeonato no será responsable civil o penalmente por lesiones o accidentes que sufran los participantes en el mismo, dentro o fuera del terreno de juego. Los jugadores al inscribirse, declaran que actúan por su propia cuenta y riesgo.
CAPÍTULO IV
DE LOS UNIFORMES
ARTÍCULO 15° Cada equipo llevará los colores oficiales del mismo.
ARTÍCULO 16° En caso de que los colores de los equipos que se enfrenten se presten a confusión, los equipos deben tener dos tipos de uniforme y está obligado a cambiar el uniforme. Si el partido no puede jugarse por falta de
Diligencia del equipo visitante para solucionar el impase, este será declarado como perdedor por W.O.
ARTÍCULO 17° Las camisetas de los jugadores serán numeradas del uno en adelante, con números visibles de 25 cm. De altura. No podrá haber más de un jugador con el mismo número de camiseta, en el mismo encuentro. Club y/o equipo que no cumpla esta disposición perderá el partido por W.O.
CAPÍTULO V
SISTEMA DE JUEGO Y CLASIFICACIÓN
ARTÍCULO 18° En el campeonato de la categoría única se jugará con equipos que hayan confirmado y aprobado su participación y el sistema de juego.
ARTÍCULO 19° De acuerdo a los resultados de los partidos, los equipos obtendrán el siguiente
Tres (3) puntos por partido ganado
Un (1) punto por partido empatado
Cero(0) puntos por partido perdido
ARTÍCULO 20° los empates en las tablas de posición en cada una de las fases, incluida la final, se resolverán mediante la estricta aplicación de las siguientes opciones, en su orden:
Por mayor número de partidos ganados
Por mayor diferencia de goles (resta de goles a favor y goles en contra)
Por mayor promedio de goles ( Resultado de dividir goles a favor entre goles en contra)
Por la mejor puntuación al juego limpio.
PARÁGRAFO 1° Para la puntuación al juego limpio, todos los equipos inician con un puntaje de 500 puntos.
ARTÍCULO 21° El equipo que se encuentre clasificado para las finales en la categoría, debe estar a paz y salvo por todo concepto ante la organización del
campeonato dentro de los plazos establecidos y cumplir con la programación; caso contrario perderá el partido por W.O. Tampoco tendrán derecho a premiación.
Este artículo se le aplicará en las eliminatorias, semifinales y finales.
ARTÍCULO 22° El torneo se desarrollará en dos (2) fases:
La fase ELIMINATORIA, que se realiza en dos grupos A y B siendo que grupo a jugar nueve (9) fechas. A todos contra todos y grupo, B jugara todos contra todos.
La fase FINAL se realizará con los cuatro (4) equipos clasificados del grupo A y grupo B, jugando primero con cuarto y segundo con tercero de los dos grupos A y B nombrando así los octavos (8) de final muerte súbita. Los ganadores primero, segundo, tercero y cuarto hasta obtener al gran CAMPEÓN.
PARÁGRAFO 1° Cuando un equipo clasificado se retire para la fase final por iniciativa propia o por no estar a paz y salvo en la organización serán reemplazado por equipo que lo sigue en la tabla de posiciones.
Igualmente la organización debe brindar las garantías necesarias para el buen desarrollo de los partidos, como son:
Escenario debidamente demarcado, con mallas
Servicios de primeros auxilios como. Camilla.
ARTÍCULO 23° El equipo que habiendo confirmado su participación en el campeonato o esté participando con su equipo y deje de asistir o se retire del campeonato en cualquiera de las fases sin previa autorización, no serán admitidos en otros torneos.
CAPÍTULO VI
REGLAS DE JUEGO
ARTÍCULO 24° Las reglas del juego para los campeonatos son establecidas por la Internacional Fútbol Asociación Board, promulgadas universalmente por la FIFA y acogidas por la Federación Colombiana De Fútbol Y Di fútbol.
ARTÍCULO 25° La fijación de campos de juego y horario de los partidos son competencia de la organización del campeonato, los cuales deben informar a más tardar el día martes de cada semana por la aplicación, el técnico de cada grupo podrá cargar el fisuré y tendrá a el día lo que sucede entre equipos.
Es obligatorio de los delegados informarse ya sea telefónicamente (313 241 9956), o en el correo electrónico de la organización villarecreativafusunga@gmail.com de cada uno de los equipos La organización no se responsabiliza si llegasen a perder un partido por W.O por falta de información.
ARTÍCULO 26° Verificados los sorteos en los congresos técnicos correspondientes, será obligatorio para los equipos el cumplimiento de la programación establecida. No se aplazarán partidos por ningún motivo, caso contrario será estudiado por la organización.
ARTÍCULO 27° Los equipos deben estar ubicados en el campo de juego en condiciones reglamentarias para actuar como mínimo con 15 minutos antes de la hora programada para la iniciación del partido. El árbitro tendrá una espera de 15 minutos en cada partido.
Si transcurrido el tiempo reglamentario para la iniciación del partido, el equipo local o el equipo visitante no se hacen presentes con un mínimo reglamentario de 7 jugadores debidamente en la plantilla de juego, abandonaran el campo e informará de ello a la organización, salvo que la ausencia obedeciera a fuerza mayor insuperable plenamente comprobado, el equipo ausente perderá el partido a favor de su contendor con marcador de uno (1)x cero (0) los tres puntos en disputa. Los goles no se sumarán a ningún jugador
Si los equipos en contienda, según programación, falten después de la espera reglamentaria, ambos serán declarados perdedores con el marcador que establece el artículo anterior.
La presente sanción de pérdida de puntos, no se opone a las demás medidas que pueden imponer a todos los equipos la comisión de penas del campeonato.
ARTÍCULO 28°. La pérdida de un partido por W.O. Será sancionada con la pérdida de los puntos en disputa. y deberán cancelar antes de la siguiente programación el valor del 10 por ciento del valor pagado por inscripción en la categoría, los cuales ingresarán a los fondos comunes de la organización. En caso de no cancelar el valor de la multa perderán los puntos a disputar en la (s) siguiente (s) fecha (s) de programación.
ARTÍCULO 29°. La no asistencia de un árbitro a un partido para el cual ha sido designado, será sancionado a solicitud expresa de la organización. Cuando un árbitro no se presenta para la dirección de un encuentro después de treinta minutos de espera a partir de la hora fijada para el partido los capitanes y delegados de común acuerdo designarán un árbitro de preferencia colegiado, el cual levantará el acta correspondiente, anotando todos los requisitos tales como: Nombres y número de carnet, incidencias, marcador, expulsiones, etc.
El partido así jugado, tendrá plena validez para efectos de puntuación, sanciones y demás.
PARÁGRAFO. Cuando para los partidos ha sido designada una terna y no llegase la terna completa o el juez central. Cualquiera de los asistentes podrá y deberá dirigir dicho encuentro.
ARTÍCULO 30°. Si el transcurso del partido el número de jugadores se reduce al mínimo reglamentario (menos de 7 jugadores) por cualquier causa, el árbitro lo dará por suspendido y el equipo reducido perderá los puntos con el marcador de tres (3) a cero (0), a menos que dicho marcador en el momento de la terminación sea mayor a la cifra aquí señalada, adversa al citado equipo.
ARTÍCULO 31°. Si la reducción del mínimo de jugadores reglamentario se presenta en ambos equipos, también el árbitro lo dará por finalizado y así ambos equipos serán declarados perdedores, con resultado de tres (3) a cero (0) sin tener en cuenta el marcador que había en el momento.
PARÁGRAFO. Los goles convertidos serán contabilizados para las estadísticas del goleador, no importando que el resultado por reglamentación sea otro.
ARTÍCULO 32°. Todo equipo deberá presentar un balón Nº5 reglamentario en cada partido.
PARÁGRAFO: La no presentación de un balón reglamentario, será sancionada con una multa de $50.000.
ARTÍCULO 33°. Los partidos en la categoría única tendrán una duración de dos tiempos de 45 minutos cada uno por 15 minutos de descanso.
ARTÍCULO 34°. En desarrollo de un encuentro los equipos comenzarán con un máximo de once (11) jugadores y un mínimo de siete (7).
PARÁGRAFO 1°. En el transcurso de un encuentro, los equipos de la categoría única pueden realizar un máximo de siete (7) sustituciones. U/n jugador sustituido no puede volver a tomar parte en el mismo partido ni en la ejecución de tiros desde el punto penal.
ARTÍCULO 35°. Después de transcurridos setenta (70) minutos del juego y no fuese posible su culminación por CAUSAS DE FUERZA MAYOR, El árbitro lo dará por FINALIZADO con el marcador existente en el momento de la suspensión.
PARÁGRAFO: la organización una vez leído el informe arbitral, determinará si dará por finalizado o se continuará. De acuerdo al reglamento y códigos.
ARTÍCULO 36°. Para efectos delo anterior, se consideran como fuerza mayor:
La invasión del terreno de juego por parte del público, si no fuese posible lograr su retiro.
El mal estado del terreno de juego o por lluvia que ponga en peligro la integridad física de los jugadores.
La falta de suficiente luz natural o artificial.
Los demás factores o juicio razonable del árbitro.
ARTÍCULO 37°. Cualquier partido suspendido por alguno de los literales del artículo anterior y cuyo tiempo de juego sea inferior setenta (70) minutos, deberá concluirse en el día y hora determinada por la Organización del campeonato, procurando que sea antes de proseguir con el calendario de juego.
El equipo que no se haga presente para la continuación del citado partido, será declarado como perdedor con marcador de 3 x 0, a menos que en el momento de la suspensión sea desfavorable al perdedor con un marcador superior.
ARTÍCULO 38°. En la continuación de un partido suspendido así, se hará bajo la dirección del mismo árbitro, no obstante la dirección podrá designar a otro si ello fuere necesario, sin que por esta causa haya derecho a reclamación.
ARTÍCULO 39°. En la continuación de un partido suspendido bajo las causales citadas, el árbitro tendrá en cuenta la posición de los equipos, si se desarrolla en otro campo, el árbitro sorteará la posición de los mismos y no habrá tiempo de espera para los equipos.
Igualmente deben comenzar el partido aplazado con la misma nómina de jugadores que figura en la planilla del juego inicial que tenía en el momento de la suspensión.
ARTÍCULO 40°. Cuando el árbitro sea agredido físicamente por un jugador, este será sancionado según lo previsto en el código, pero cuando en desarrollo de un partido la agresión sea causada por más de un jugador del mismo equipo, el partido será suspendido por falta de garantías y el equipo respectivo será declarado perdedor del partido con marcador de 3 x 0, excepto si en momento de la suspensión el marcador es mayor en contra del mismo equipo, teniendo en cuenta el informe arbitral.
PARÁGRAFO. Igual medida se aplicará cuando el caso se presente en ambos equipos enfrentados en el mismo partido.
ARTÍCULO 41 °. Cuando el normal desarrollo o la finalización de un partido sea entorpecido en su labor arbitral. Con demostrada falta de garantías para el cuerpo arbitral por parte de los directivos, Delegados, Técnicos. Barras o jugadores de uno de los equipos o de ambos, el árbitro, salvo que haya sido agredido físicamente, exigirá al capitán o capitanes de los equipos su efectiva colaboración para que en un lapso de tres (3) minutos se pueda continuar el juego.
Si su solicitud no es atendida satisfactoriamente, el árbitro suspenderá el partido por FALTA DE GARANTÍAS y la comisión de penas definirá si se da por finalizado o se continúa con el partido.
En este caso el resultado final del mismo será adverso con marcador de tres (3) goles por cero (0) al equipo que se negó a colaborar con el árbitro. Si este equipo en el momento de la suspensión perdía el encuentro con marcador superior, se confirmará el mismo.
ARTÍCULO 42°. En el lugar señalado para la ubicación de jugadores suplentes, podrán permanecer únicamente las personas carnetizadas.
ARTÍCULO 43°. Todo oficial, sea jugador, técnico o directivo expulsado del terreno de juego en el desarrollo de un partido, quedará automáticamente suspendido, como mínimo para el próximo partido de su equipo, De acuerdo con el informe disciplinario respectivo, la pena se puede aumentar.
ARTÍCULO 44°. Los delegados y los capitanes de los equipos están en la obligación de suministrar al árbitro todos los informes que éste le solicite.
CAPITULO VII
DE LA DEMANDAS Y RECLAMACIONES
ARTÍCULO 45°. La DEMANDA entiende la actuación que persigue la nulidad de un partido, un fallo sobre adjudicación de puntos de un partido o de la modificación del resultado de un partido. Las demás peticiones que persiguen un objetivo distinto, serán consideradas como RECLAMACIONES.
ARTÍCULO 46°. La DEMANDA debe presentarse por escrito ante la organización de penas del campeonato, firmada por delegada del equipo cumpliendo los requisitos exigidos para tal fin, acompañada de las pruebas necesarias en las cuales fundamente los hechos, durante las veinticuatro (24) horas hábiles siguientes a la finalización del partido que lo motiva.
Después de este tiempo será declarada extemporánea y no se dará
Curso.
El escrito de la demanda debe concretarse específicamente al hecho que la origina, sin hacer uso de generalidades ni antecedentes por casos análogos.
La comisión disciplinaria puede exigir la presentación de pruebas, testimonios, documentos adicionales, que considere necesarios para su fallo.
La renuncia o retardo del demandante para presentar dichas pruebas en el término que se fije. Serán las mismas causas de fallo adverso.
PARÁGRAFO. El marcador de un partido ganado por demanda será de 1 X 0.
ARTÍCULO 47°. La organización resolverá las demandas o reclamaciones en la mayor brevedad posible, para que las decisiones surtan efecto en el tiempo oportuno sin perjuicio a terceros.
ARTÍCULO 48°. Los delegados de los equipos participantes gozan de plena autonomía para sus decisiones y como jefes de cada equipo responderán por la conducta de sus integrantes y por el cumplimiento de las obligaciones deportivas y disciplinarias. Serán igualmente el conductor regular entre su delegación y organización del campeonato.
ARTÍCULO 49°. Una vez proclamado el campeón y demás puestos de la tabla de puntuación, no se aceptarán demandas o reclamaciones.
CAPITULO VIII
DEL CÓDIGO DISCIPLINARIO
ARTÍCULO 50° MEDIDAS DISCIPLINARIAS
La comisión disciplinaria del torneo impondrá por medio de resolución, las sanciones disciplinarias establecidas en el presente reglamento y la notificación de las mismas, solo se hará a través de la respectiva circular informativa del campeonato.
ARTÍCULO 51°. Corresponde a la organización la facultad de sancionar las faltas disciplinarias, individuales o colectivas de los integrantes de los equipos participantes, de los árbitros y en general, todo el personal adscrito al campeonato.
ARTÍCULO 52° SON FALTAS SANCIONABLES:
Toda violación a las normas contenidas en el presente reglamento.
Toda ofensa verbal o agresión de obra a los miembros de la organización y Árbitros
El doble registro de un jugador o la adulteración del mismo.
La falsedad en la edad declarada, la adulteración o falsificación del documento de identidad, de jugadores, suplantación de personas actuación reglamentaria del jugador o la violación de cualquier otro de los requisitos exigidos para la inscripción.
ARTÍCULO 53°. Las faltas de que trata el artículo anterior, serán penalizadas así:
pérdida de los puntos que hubiere obtenido el equipo en el partido en que haya actuado él o los jugadores implicados.
ARTÍCULO 54°. Finalizado un partido, los informes oficiales del árbitro o veedor si lo hay, darán fe en primera instancia para todos los efectos administrativos, técnicos y disciplinarios a que haya lugar.
PÁRRAFO Cuando la comisión disciplinaria lo requiera, podrá solicitar informes de:
El o los inculpados
El o los capitanes de los equipos
El miembro del cuerpo Técnico de los equipos
El o los delgados del respectivo equipo
CAPITULO IX
FALTAS Y SANCIONES
ARTÍCULO 55°. En desarrollo de un partido, las sanciones se aplicarán de acuerdo a las siguientes faltas:
AMONESTACIÓN DEL JUGADOR (SIN EXPULSIÓN) POR PARTE DEL ÁRBITRO:
Juego peligroso
Conducta antideportiva, incluida la jugada brusca
Criticar, protestar o reclamar las decisiones del árbitro
Retardar reanudación del juego
Abandono, ingreso y reingreso al terreno sin previo aviso
Otros gestos o señales ANTIDEPORTIVAS de menor importancia
EXPULSIONES DEL JUGADOR POR PARTE DEL ÁRBITRO POR:
Juego Brusco
Recibir segunda amonestación
Ofensas verbales leve a un jugador, delegado o entrenador del equipo entrenador del equipo contrario y/o al público en general
Intento de agresión a un jugador del equipo contrario
Impedir o malograr mediante mano intencionada una oportunidad manifiesta de gol.
SANCIÓN: Suspensiones por un (1) partido
REINCIDENCIA: Suspensión por (2) partidos
SEGUNDA REINCIDENCIA: Suspensión por (4) partidos.
EXPULSIONES DEL JUGADOR POR PARTE DEL ÁRBITRO POR:
Escupitajo a un jugador, técnico, organizador.
SANCIÓN: Expulsión del campeonato.
EXPULSIÓN DEL DELEGADO, O TÉCNICO:
Ofensas verbales leves al jugador bajo su mando o del equipo contrario.
Ofensas verbales leves a sus directivos o personal técnico del equipo contrario y/o público :
Ofensas verbales leves al árbitro desde 48 horas antes o después de finalizado el encuentro
Intento de agresión del jugador bajo su mando del equipo contrario.
Intento de agresión al personal administrativo técnico y auxiliar del equipo contrario y/o público
Intento de agresión al árbitro desde 48 horas antes y después de finalizado el encuentro
Protestar decisiones arbitrales
SANCIÓN: Suspensión por (2) partidos
REINCIDENCIA: Suspensión por (4) partidos
ARTÍCULO 56 °. Se considera como agresión física: golpear o causar lesión por cualquier medio, dar bofetadas, puñetazos, codazos, patadas empujar o agarrar violentamente a una persona, escupirla en cualquier parte de su cuerpo.
PARÁGRAFO .Se considera como intento de agresión física, el ataque frustrado que se comete con la intención de concretar las acciones determinadas en el presente artículo.
ARTÍCULO 57° .Con el doble de la pena establecida, se sancionará a todos aquellos equipos que inciten a la violencia o promuevan la realización de grescas colectivas en el terreno de juegos o lugares aledaños.
ARTÍCULO 58° .La respuesta a una agresión física, será sancionado con la mitad de la pena impuesta al agresor.
ARTÍCULO 59° .Los miembros del equipo, jugadores técnico y/o barra que estimulen para la ejecución de actos antideportivos y violentos serán expulsados del campeonato.
ARTÍCULO 60°. Todo participante y/o espectador que esgrima armas de cualquier índole en el terreno de juego o lugares aledaños, será expulsado de las instalaciones y prohibida su ingreso por 5 años.
ARTÍCULO 61°. La actuación en un partido de un técnico, un jugador que se encuentre sancionado, será penalizada con el doble de la sanción que le haya sido impuesta y la pérdida de los puntos obtenidos por su equipo en el partido respectivo. si su contendor presenta la demandas dentro de los términos legales, será declarado como ganador del encuentro, con marcador uno (1) por cero (0).
ARTÍCULO 62°. Las sanciones aplicadas en un campeonato que por cualquier motivo no se alcancen a cumplir en el mismo se cumplirán en el próximo campeonato a realizar para el que se inscriba oficialmente el afectado.
Para el cumplimiento de una sanción, se tendrá en cuenta los partidos oficialmente programados y efectivamente jugados.
Los partidos de calendarios no programados suspendidos o amistosos no serán válidos para el cumplimiento de la sanción alguna.
CAPITULO X.
DISPOSICIONES VARIAS
ARTÍCULO 63°. La organización ordenará la retención de los carnets de sus jugadores a los equipos que no se hallen a paz y salvo por todo concepto con la
Misma. Dichos documentos serán entregados previa presentación de la paz y salvo de la tesorería de la organización. La no presentación de sus carnets de la iniciación de un partido, será causal de perdida por W.O. del encuentro programado.
PARÁGRAFO. El equipo que no cumpla con dicho requisito será excluido del campeonato por resolución motivada de la comisión disciplinaria.
ARTÍCULO 64°. Las sanciones económicas impuestas en este Reglamento ingresarán a los fondos comunes de la organización.
ARTÍCULO 65°. Los casos no previstos en el presente reglamento serán resueltos por el comité de la organización.
ARTÍCULO 66°. El presente reglamento rige a partir de la fecha de su expedición y se aplicará a todos los equipos inscritos.
NOTIFIQUESE, PUBLIQUESE, Y CUMPLASE.
Dada en Soacha, sede administrativa de la organización del campeonato a los (28) días del mes de febrero del dos mil veintidós (2022)
FRANCIS JULIETH DIAZ RAMIREZ
REPRESENTANTE LEGAL
PRIMER CAMPEONATOS VILLA RECREATIVA FUSUNGA
7'000.000
3'000.000
2'000.000
4to puesto
Inscripción gratis para el siguiente torneo
HALCADEMIA F.C
Rioplatense
Americaneiros F.C
Beer Palace
Libertad FC
Toronto FC
Dorado FC
Deposito del Oriente F.c
Tercer tiempo
GREMIO