CAMPEONATO ADECUACIÓN

CAMPEONATO ADECUACIÓN

Liga MAxi

CAMPEONATO ADECUACIÓN

Página de información, Redireccionando al campeonato en #

ACCESAR CAMPEONATO
Acerca de

Todas las reglas y los premios son lo mismo para todas las categorias.

Reglas del Campeonato

CONVOCATORIA AL CAMPEONATO

DE MAXI BASQUET SANTA CRUZ

ADECUACION GESTION 2021

EL COMITÉ DE MAXI – BASQUET afiliada a la Asociación Cruceña de Básquet del Municipio de Santa Cruz y a la Liga Nacional de Maxi – Básquet, convoca a todos los afiliados de sus diferentes Divisiones y Categorías, Pre – Maxi, Maxi Básquet, Senior y Oro, al Campeonato ADECUACION del presente año, pudiendo habilitar jugadores en sus clubes, tanto en DAMAS como en VARONES, los mismos que estarán sujetos bajo las siguientes bases:

CAPITULO I

DE LOS CLUBES Y PARTICIPACION OBLIGATORIA

ART. 1.- Deberán participar en el Campeonato Adecuación del presente año, todos los clubes afiliados al Comité de Maxi – Básquet en las siguientes divisiones y categorías:

a).- Pre – Maxi Damas y Varones Adecuación

b).- Maxi – Básquet Damas y Varones Adecuación

c).- Senior Damas y Varones Adecuación

d).- Oro Damas y Varones Adecuación

Los clubes que NO lo hagan perderán su calidad de afiliados, según: Art. 9.- Inc. E del Estatuto vigente de la Asociación Cruceña de Básquet y sus jugadores pasaran a ser jugadores de la Liga de Maxi Basquet.

ART. 2.- El Campeonato Adecuacion se realizara con todos los equipos inscritos legalmente en la fecha fijada por el Comité de Maxi Básquet, los mismos que se disputaran con un mínimo de tres equipos por división.

CAPITULO II

DE LAS INSCRIPCIONES Y AFILIACION

ART. 3.- Las inscripciones se reciben a partir de fecha lunes 20 de Septiembre de 2021

La solicitud de inscripción será por escrito y conteniendo los siguientes requisitos:

a).- Nombre del Club

b).- Secretaria o Domicilio (Teléfono y Dirección)

c).- Nómina del Directorio

d).- Colores del Uniforme; es obligatorio tener dos uniformes uno claro (blanco) y otro oscuro de acuerdo a reglas de la FIBA en vigencia. El equipo A debe jugar con claro y el B con oscuro; en caso de similitud de colores el equipo A debe cambiar de uniforme.

e).- Nombre de dos delegados, titular y suplente, que deben ser mayores de edad, Acreditados para su Club mediante Carta

f).- Nómina (lista de buena fe) de jugadores

g).- Al tiempo de inscribirse hará la presentación de la lista de buena fe de jugadores y datos del Club, participantes como máximo Quince (15) y mínimo Diez (10); debiendo obligatoriamente llevar el número de kardex de sus jugadores, con nombre completo, No de C.I. y fecha de nacimiento

h).- Fotocopia de los carnets de afiliación del Seguro Contra Accidentes Personales de todos los jugadores y de todos los equipos que presente el Club participante en el Campeonato Adecuación gestión 2021.

Contamos con la Resolución No. 01/2016 de fecha 15 de septiembre de 2016 que avala el Seguro Contra Accidentes Personales.

j).- Fotocopia del carnet de vacunación de todos los jugadores y de todos los equipos que presente el Club participante.

Sin estos requisitos no se dará curso a la inscripción del Club.

CAPITULO III

DEL SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES

La Liga de Maxi Básquet cuenta con una RESOLUCION No. 01/2016 aprobada en fecha 15 de Septiembre de 2016 en Consejo Central por todos los delegados asistentes para el uso obligatorio del Seguro Contra Accidentes Personales para todos los jugadores que participen en cualquier Entrenamiento de Selecciones, Campeonato de Selecciones o de Clubes Campeones, Campeonato de nuestra Liga de Maxi Básquet Adecuacion Gestión 2021 en adelante.

Cabe hacer notar que la Liga de Maxi Básquet se inhibe de correr con todos los gastos médicos que represente cualquier incidente o accidente deportivo dentro de la cancha en algún entrenamiento o partido de juego de basquetbol de nuestra Liga de Maxi Básquet.

CAPITULO IV

DE LAS HABILITACIONES

ART. 4.- Los clubes afiliados al Comité de Maxi Básquet en sus diferentes categorías, tienen la obligación de presentar sus listas de buena fe con todos los datos de todos sus jugadores para que sean aprobados en reunión de Consejo Central y visto bueno del Comité Técnico de Maxi Básquet.

Todo Club que desee participar en el campeonato deberá tener cancelada la inscripción de su Club en la(as) diferente(es) categoría(as) y debe estar libre de deudas de todas las gestiones anteriores.

ART. 5.- Los clubes afiliados al Comité de Maxi Básquet en sus diferente categorías tienen la obligación de presentar la fotocopia de los carnets del Seguro Contra Accidentes Personales Vigentes para la habilitación de todos sus jugadores para que sean aprobados en reunión de Consejo Central y visto bueno del Comité Técnico de Maxi Básquet.

ART. 6.- Los clubes afiliados al Comité de Maxi Básquet en sus diferentes categorías tienen la obligación de presentar la fotocopia del carnet de vacunación de todos sus jugadores que quieran habilitar.

ART. 7.- Cada Club, en su registro de jugadores (lista de buena fe) de anteriores temporadas y que no estén habilitados en la presente gestión, tendrán derecho a cambiar u aumentar a otro jugador en su nómina oficial, siempre y cuando no estén jugando la misma gestión en otro Club de la Asociación Cruceña de Básquet.

ART. 8.- Los jugadores LIBRES (que nunca hayan jugado en ningún club) podrán ser habilitados por cualquier Club participante en el transcurso del campeonato Adecuación hasta la fecha determinada por el Comité Técnico de Maxi Básquet, previa solicitud escrita que deberá ser aprobada por reunión ordinaria y fechas de habilitación. La fecha de habilitación de jugadores(as) se realizara hasta una fecha antes de las semifinales para todas las categorías.

ART. 9.- Es indispensable que el jugador tenga ficha de registro y carnet de actuación de las diferentes categorías a jugar, con fotografías actualizadas, debidamente llenado y firmado por el jugador(a). Si se llegara a verificar que la firma No es del jugador(a) se sancionara al responsable según el Reglamento. La verificación será por el Comité Técnico. Los carnets deben estar preferentemente plastificados.

ART. 10.- Es indispensable que el Jugador No debe figurar en dos listas de diferentes clubes de una misma categoría. Si se llegara a verificar esto, será sancionado como establece el Reglamento.

ART. 11.- Es importante presentar carnet de identidad original y fotocopia del mismo para su habilitación, si son jugadores nuevos. En caso de ser extranjero se presentara pasaporte original y fotocopia

ART. 12.- Las únicas personas responsables para Habilitar y Autorizar la participación de un jugador son los miembros del Comité Técnico de Maxi Básquet, sin cuya autorización ningún jugador podrá actuar en el Campeonato Adecuación 2021. Toda habilitación será 24 horas antes de los partidos (no se habilitara día sábado ni domingo), previa presentación de toda la documentación al Comité Técnico L.M.B.S.C. Sin estos requisitos no se dará curso a la habilitación.

ART. 13.- Los carnets de actuación tendrán valor legal cuando lleven las firmas del jugador, del Presidente Comité Técnico, del Presidente Comité de Maxi Básquet, mas sello sobre la fotografía actualizada del jugador. Sólo en caso de la ausencia de alguno de los Presidentes podrán firmar sus inmediatos superiores.

ART. 14.- Es obligatorio la presentación de los carnets de actuación a la mesa de control 15 minutos antes del inicio del partido para su participación, de no tener ese momento los carnets debe presentar la lista de buena fe sellada por el Comité Técnico para que inicie el partido y se esperara hasta antes de que termine el 2do. Cuarto para que presenten los mismos, de lo contrario, la NO presentación de carnets de actuación será pasible a un W.O. técnico. Los oficiales de mesa de control y fiscal de cancha son los encargados de dar cumplimiento a esta disposición. No pueden dar W.O. a un equipo si el equipo contrario no tiene los carnets de los jugadores, en todo caso se dará W.O. a ambos equipos.

ART. 15.- En caso de no pagar arbitraje, la mesa de control hará retención de los carnets, hasta la cancelación de la deuda, con la multa respectiva.

EL COMITÉ TECNICO

ART. 16.- El Comité Técnico es el único responsable de todas las habilitaciones de los jugadores y equipo.

ART. 17.- El Comité Técnico tiene la responsabilidad del Cronograma y ritmo del campeonato y hacer dar cumplimiento al reglamento de la L.N.M.B.

ART. 18.- El Comité Técnico tiene la responsabilidad de entregar un cronograma general del campeonato por categorías. Asimismo debe presentar quincenalmente los resultados de todas las fechas jugadas, presentar la tabla de posiciones y entregar esta información a cada delegado de Club participante.

El Comité Técnico es el único responsable de suspender o modificar partidos programados, previa coordinación con los clubes afectados, velando siempre el buen desempeño del campeonato.

REGLAS DE JUEGO Y HORARIOS DE LOS PARTIDOS

ART. 19.- Todos las partidos del Campeonato Adecuación del Comité de Maxi Básquet estarán sujetos estrictamente a las reglas oficiales del basquetbol, regidas por F.B.B. y por la Asociación Cruceña de Basquetbol.

ART. 20.- Todos los partidos del Campeonato Adecuación del Comité de Maxi Básquet estarán sujetos a la hora oficial de Cotas (Hora Cruceña) el mismo que deberá estar expuesto en la mesa de control, en un lugar visible.

ART. 21.- Los horarios de referencia de inicio de los partidos programados, se entregaran en las reuniones de Consejo Central cada 15 días.

En caso de espera, será de 15 minutos para el aplicar el W.O. reglamentario para todos los partidos, debiendo tomar en cuenta el horario programado. La puntualidad es estrictamente responsabilidad de cada Club y de sus jugadores.

CAPITULO V

INICIO DE TORNEO

ART. 22.- El Campeonato Adecuación se iniciara en forma impostergable en la siguiente fecha:

a).- Torneo de Campeonato Adecuación VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2021

CAPITULO VI

REGIMEN ECONOMICO

ART. 23.- Los aportes para la participación en el torneo para las diferentes categorías serán entregados al momento de la entrega de esta Convocatoria.

ART. 24.- Los clubes deberán estar al día con sus obligaciones, es decir, no tener cuentas económicas pendientes de las gestiones anteriores, caso contrario no podrán Inscribir a su equipo para participar en el campeonato Adecuación gestión 2021. Se dará inicio al campeonato con los clubes que estén sin deuda.

ART. 25.- Los pagos de arbitraje y mesa de control deberán ser cancelados máximo hasta finalizar el cuarto tiempo del partido en forma obligatoria, en caso de incumplimiento se retendrán los carnets de actuación y se le adicionara una multa del 100% del valor del arbitraje y mesa de control.

ART. 26.- En todos los casos de W.O. el Club que sufra el mismo, al margen de la multa, deberá pagar su arbitraje y mesa de control, y el equipo que de W.O. lo deberá hacer con un mínimo de cinco jugadores(as) habilitadas en cancha y deberá pagar su arbitraje. El Pago de Arbitraje debe efectuarlo ese momento a la mesa de control, caso contrario no entregaran los carnets hasta el momento del pago. Esta cancelación si no lo realiza el Club, la Liga de Maxi Básquet cumplirá con ese pago, pero el equipo que no hizo pago de su arbitraje, pagara el primer jueves en reunión sin la multa respectiva, si no lo hiciera ya pagara más la multa del 100% a la Liga de Maxi Básquet.

a).- El Costo de W.O. deberá ser cancelado antes de jugar su próximo partido. Deberá cancelar a la mesa de control. El pago lo habilita para poder jugar. En caso de que el Club se niegue a pagar el arbitraje de su W.O. anterior será pasible a un nuevo W.O.

CAPITULO VII

SANCIONES

ART. 27.- Los clubes, dirigentes, árbitros y técnicos que infrinjan disposiciones legales en vigencia serán sancionados de acuerdo a lo establecido por el Código de Penas de la Asociación Cruceña de Básquet.

ART. 28.- Cualquier Club que incurra en los delitos de suplantación de jugadores o alteración de edades será remitido al Tribunal de Penas para su respectivo juzgamiento.

ART. 29.- En caso de dos W.O. continuos al Club, o tres discontinuos quedara fuera del campeonato.

ART. 30.- En caso de que un Club infrinja la regla sobre el uniforme (ART. 35) será pasible a quitada de puntos.

CAPITULO VIII

DE LOS JUGADORES

ART. 31.- Jugador(a) es toda persona, sin distinción de sexo, religión, raza, edad o color político, que practica el baloncesto a efectos de actividad deportiva.

ART. 32.- Jugador Libre aquel que nunca tuvo compromiso escrito en un Club afiliado a la Liga de Maxi Básquet Santa Cruz.

ART. 33.- Para su participación en los campeonatos del presente año es requisito indispensable que los jugadores estén legalmente habilitados en los registros del Comité Técnico de la L.M.B.S.C. con todos los requisitos en orden.

ART. 34.- El jugador que participe en los campeonatos locales de esta región, un mínimo de tiempo en un encuentro, No podrá participar en ningún otro Club por el resto de la gestión deportiva, ni participar en los campeonatos de las Asociaciones Municipales (Este último se castigara de acuerdo a los Estatutos de la Liga Nacional).

ART. 35.- El jugador que este participando en los Campeonatos de la Asociación, Primera de Honor o Ascenso, y que haya sido jugador de la Liga de Maxi Basquet, no podrá habilitarse para este Campeonato Adecuación.

ART. 36.- Jugadores que estén sancionados, No podrán participar en los campeonatos hasta haber cumplido su sanción. El Club infractor perderá los puntos en caso de ganar el partido, de los cuales uno será adjudicado a su contendor y el jugador será remitido al Tribunal de Penas.

ART. 37.- Los jugadores deberán presentarse correctamente uniformados y numerados reglamentariamente. Deberán guardar las normas de ética deportiva, por el respeto y consideración que se merece el público. El uniforme es camiseta y short (No podrán jugar con uniformes distintos, ni calzas)

ART. 38.- El jugador descalificado o expulsado por agresión verbal o amagues de agresión en un partido, no podrá ingresar nuevamente a este y se suspende al jugador automáticamente un

partido siguiente de cualquier categoría (el castigo es al jugador). Si la descalificación requiere la intervención del Tribunal de Penas, el jugador podrá seguir jugando en el campeonato hasta que se emita el correspondiente fallo, debiendo cumplir con la sanción una vez le sea comunicada o notificada oficialmente al Club afectado.

ART. 39.- El jugador que sea expulsado de un partido por agresión física, no podrá jugar los siguientes partidos hasta que salga el fallo del Tribunal de Penas. Una vez sea notificado si hay sanción, deberá cumplir. Esto se toma en cuenta en todas las categorías. La sanción no es retroactiva.

CAPITULO IX

LIMITE DE EDAD

ART. 40.- Se fijan los siguientes límites de edades de los jugadores, según su división:

a).- Oro Damas desde los 52 años cumplidos, hasta el 31/12/21 adelante

b),. Oro Varones desde los 54 años cumplidos, hasta el 31/12/21 adelante

c).- Senior Varones desde los 47 años cumplidos, hasta el 31/12/21 adelante

d).- Senior Damas desde los 47 años cumplidos, hasta el 31/12/21 adelante

e).- Maxi Básquet Varones desde los 38 años cumplidos, hasta el 31/12/21 hasta los 46 años

f).- Maxi Básquet Damas desde los 38 años cumplidos, hasta el 31/12/21 hasta los 46 años

g).- Pre Maxi Damas desde los 30 años cumplidos, hasta el 31/12/21 hasta los 37 años

h).- Pre Maxi Varones desde los 30 años cumplidos, hasta el 31/12/21 hasta los 37 años

ART. 41.- Todo Club deberá jugar en línea para las categorías Pre – Maxi, Maxi – Básquet, Senior y Oro

La Categoría Pre – Maxi deberá estar compuesta imprescindiblemente por jugadoras de la edad establecida 30 – 37 años. Sólo podrán habilitar 4 (cuatro) jugadoras/es mayores de 37 años de su club. Solo podrán jugar 2 (dos) mayores en cancha y tres de la edad establecida.

Se podrán habilitar jugadores extranjeros. Dos extranjeros en cancha. Los cambios son por los mismos extranjeros. Esta regla es para todas las categorías.

No se aceptara ningún reclamo en caso de que sus clubes jueguen en la misma hora o se crucen los partidos en todas las categorías, queda bajo la responsabilidad total de cada Club.

CAPITULO X

IMPUGNACIONES

ART. 42.- Para la Impugnación de un partido el capitán deberá firmar la planilla y deberá estar adjunto a la planilla el informe escrito y firmado por el fiscal del partido. El Club impugnante tendrá un plazo de 48 horas hábiles para presentar las pruebas fehacientes sobre el particular, acompañado de un recibo de pago a la L.M.B.S.C. En caso de tener la razón o el Tribunal de Penas se inhiba de conocer el caso, le será devuelto, caso contrario perderá dicho monto. El Tribunal de Penas deberá emitir por escrito el resultado de la impugnación, así sea aprobado o rechazado el caso en cuestión.

ART. 43.- La facultad de impugnaciones es estrictamente y exclusivamente del Club contendor, sobre faltas que el Club considere que estén fuera del marco legal, de los reglamentos, convocatoria y todo lo que concierne al desarrollo de los campeonatos.

CAPITULO XI

ARBITROS Y MESA DE CONTROL

ART. 44.- Todos los partidos de las diferentes categorías serán dirigidos por DOS árbitros y controlados por DOS personas en la mesa de control reconocidos por la Asociación y el Comité Técnico de basquetbol Santa Cruz. En caso de que falte un Árbitro o una persona en Mesa de Control no se cancelara la totalidad acordada con el Colegio de Árbitros de acuerdo al Convenio suscrito por ambas partes.

ART. 45.- Todos los árbitros serán calificados o catalogados como BUENOS, REGULAR Y MALOS, después de cada partido por el Fiscal de Cancha del momento, evaluando el control del partido y errores cometidos, con el fin de categorizar a todos los Árbitros.

ART. 46.- Las mesas de control serán calificadas o catalogadas como BUENO, REGULAR Y MALO, después de cada partido por el Fiscal de Cancha del momento, evaluando errores en el transcurso del partido, con el fin de categorizar a todos los integrantes de la mesa de control, así mismo la mesa de control deberá comunicar al Comité Técnico que clubes no hicieron fiscalía.

CAPITULO XII

FISCALIA DE CLUBES

ART. 47.- El Club encargado de la jornada para hacer Fiscalía y venta de entradas será designado por el Comité Técnico junto a la programación mensual en las reuniones del Consejo Central.

El Club encargado de la Fiscalía tendrá la función de fiscalizar que se cumpla lo siguiente: un normal acontecimiento, los horarios, entrega de los respectivos carnets, presencia de los 2 árbitros, mesa de control con todo el material necesario, canchas en buen estado. De igual manera deberá verificar la correcta función de la mesa de control y de los Árbitros, si observa alguna anormalidad en la función de los mismos deberá hacer su informe escrito.

CAPITULO XIII

SISTEMA DE CAMPEONATO

ART. 48.- El Sistema de Campeonato Adecuación para la presente Gestión 2021 será elaborado por el Comité Técnico y puesto en consideración para su aprobación una vez se conozca la cantidad de equipos inscritos en todas las divisiones y categorías, los mismos deberán ser entregados a todos los clubes participantes para ser anexados en la presente convocatoria.

ART. 49.- En el Campeonato Adecuación se jugara todo partido en cuartos de 10 min. con reloj corrido y reloj parado solo en minuto de tiro libre y los 2 últimos minutos del último cuarto.

ART. 50.- Finales y semifinales se jugara con reloj corrido hasta el tercer cuarto. El último cuarto se juega con reloj parado.

ART. 51.- Todos los cuartos del partido se jugaran con cronometro de 24 segundos.

CAPITULO XIV

DE LA PREMIACION

ART. 52.- Se establece como premio para las diferentes categorías lo siguiente:

a).- Si en la categoría la participación de clubes es mayor a 6 equipos se premiara económicamente al primer, segundo y tercer lugar

b).- Si en la categoría la participación de clubes es menor a 5 equipos se premiara económicamente al primer y segundo lugar

c).-Si en la categoría la participación de clubes es menor a 4 equipos se premiara económicamente al primer lugar

CAPITULO XV

DISPOSICIONES GENERALES

ART. 53.- Una vez aprobado el Sistema de Campeonato se confeccionara el fixture general de cada categoría por el Comité Técnico y se entregara copia del mismo a cada Club participante. Las programaciones semanales no podrán ser modificadas, salvo razones especiales y reglamentarias por unanimidad de votos de los miembros del Consejo Central.

ART. 54.- Por ningún motivo o circunstancia se otorgara permiso de viaje a los clubes y jugadores en fecha que corresponda jugar de acuerdo al fixture. Solo tienen derecho los clubes y jugadores que participan en torneos de la Liga Nacional de Maxi – Básquet.

ART. 55.- Una vez aprobada la presente convocatoria en sus tres etapas: grande, detalle y revisión; solo podrá ser modificada por dos tercios de votos de los miembros del Consejo Central del Comité de Maxi Básquet, salvo los casos que requieran unanimidad y estén contemplados en la misma.

ART. 56.- Cualquier disposición no contemplada en la presente convocatoria será resuelta por el Consejo Central de la Comision de Maxi – Basquet de acuerdo a Normas de la FIBA y FBB y ACBMSC en actual vigencia.

POR EL COMITÉ DE MAXI BASQUET SANTA CRUZ

SANTA CRUZ 16 DE SEPTIEMBRE DE 2021

ANGEL ROLANDO ESPINOZA ZEBALLOS ESTHER SAAVEDRA

PRESIDENTE L.M.B.S.C. SECRETARIA GENERAL

LIC. MARIELA NERY SIERRA CUELLAR

COMITÉ TECNICO

Premios
1er puesto

50% de Inscripciónes

2º puesto

30% de Inscripciónes

3º puesto

20% de Inscripciónes

Otros

ZERMAT

LD

AZUL

CURUPAU

CATOLICA

SAN FRANCISCO

BARCELONA

UNION BRANIFF

NONIS

AZUL MG

SANANDITA

CUCU

CAUCRUZ

DEP. CAMBA

JUNIOR

CAMPEONATO ADECUACIÓN - MG AZUL CAT. MAXI 3ER LUGAR
CAMPEONATO ADECUACIÓN - Cub Union Braniff 3er lugar Categ. ORO.
CAMPEONATO ADECUACIÓN - Club CUCÚ 3er. lugar Cat. PREMAXI
CAMPEONATO ADECUACIÓN - undefined
CAMPEONATO ADECUACIÓN - undefined
CAMPEONATO ADECUACIÓN - undefined
CAMPEONATO ADECUACIÓN - undefined
CAMPEONATO ADECUACIÓN - undefined
CAMPEONATO ADECUACIÓN - undefined
CAMPEONATO ADECUACIÓN - undefined
CAMPEONATO ADECUACIÓN - undefined
CAMPEONATO ADECUACIÓN - undefined
CAMPEONATO ADECUACIÓN - undefined
CAMPEONATO ADECUACIÓN -