Página de información, Redireccionando al campeonato en #
ACCESAR CAMPEONATOhttps://www.facebook.com/tornenacionalocopacanteranoscalicolombia/
🅣🅞🅡🅝🅔🅞✇🅝🅐🅒🅘🅞🅝🅐🅛
🅒🅞🅟🅐✇🅒🅐🅝🅣🅔🅡🅐🅝🅞🅢
Del 17 al 20 de Diciembre.
Categorías Masculino:
2014-15 (Sub 7).
2012-13 (Sub 9).
2010-11 (Sub 11).
2008-09 (Sub 13).
2006-07 (Sub 15).
2004-05 (Sub 17).
2002-03 (Sub 19).
Categorías Femenino:
2006-07 (Sub 15).
2004-05 (Sub 17).
Libre única.
Informes:
Cel. +573122561362.
torneonacionalcopacanteranos@gmail.com
REGLAMENTO DE COMPETICION
TORNEOS NACIONALES
EVENTOS JJB CALI
CLUBES Y ESCUELAS DE FORMACION
CALI 2021
CAPÍTULO I
ENTE ADMINISTRATIVO
ART. 1. - La organización Eventos JJB Cali organiza el torneo a nivel de clubes y academias de fútbol base y que al inscribirse se comprometen a respetar el reglamento y cumplir las disposiciones emanadas por la organización del torneo.
ART. 2. - La organización Eventos JJB Cali nombra un Coordinador deportivo general del Campeonato el cual velará por la correcta organización y control del mismo.
ART. 3. - El campeonato contará con una comisión disciplinaria nombrada por Eventos JJB Cali que hará cumplir el presente reglamento y será competente para conocer, resolver y aplicar sanciones en concordancia con los aspectos pedagógicos de la formación del jugador.
ART. 4. - La autoridad suprema del campeonato la ejerce Eventos JJB Cali y el Comité Organizador y sus fallos en los aspectos técnicos, administrativos y económicos son inapelables; sus funciones son:
a. Llevar la representación oficial del Campeonato en relación con entidades Públicas y Privadas.
b. Ejercer la administración del Campeonato.
c. Conformar los grupos, elaborar los calendarios de los partidos y sus sistemas de juego.
d. Revisar y controlar las inscripciones de los jugadores.
e. Llevar los registros de puntuación, amonestados, expulsados.
f. Prestar asesoría técnica para el correcto desarrollo del Campeonato.
g. Confirmar y divulgar la programación de los partidos.
ART. 5.- Las decisiones de Eventos JJB Cali y el Comité Organizador deben ser acatadas por los participantes, los Delegados, el personal Auxiliar que se inscriba, los Árbitros, Directores Técnicos, Jugadores y en general todo el personal vinculado al campeonato.
ART. 6.- El Director de Eventos JJB Cali es el Coordinador deportivo del Torneo y el Director del Comité Organizador es el Director del Campeonato y ejercerá la máxima autoridad en cuanto a la parte administrativa, económica y técnica. Ésta designación la podrá delegar bajo su responsabilidad reasumiendo en el momento en que lo estime conveniente.
CAPÍTULO II
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
ART. 7. - Podrán formar parte en los Campeonatos, todos los clubes y academias seleccionadas que sean invitadas por el comité Organizador.
ART. 8. - Todos los jugadores que participen en el Certamen de Torneos de futbol Colombia deberán contar con seguridad social vigente. Es responsabilidad del director de la academia verificar la validez y actualización del documento.
ART. 9. - Los Clubes o Equipos que se inscriban para ser parte en los Campeonatos, lo hacen por su propia cuenta y riesgo, la Organización de Eventos JJB Cali y el Comité Organizador no asumen responsabilidad alguna por accidentes que puedan ocurrirle a los participantes, antes, durante y después de los partidos. Los directores de las escuelas afiliadas al torneo, en caso de presentarse una urgencia o emergencia con sus deportistas inscritos en los certámenes deportivos de Eventos JJB Cali deberán apropiarse de los procesos médicos, exonerando a la organización de responsabilidades.
PARÁGRAFO 1°: La organización exige a las academias inscritas de un acompañamiento médico en las sedes donde sean programadas y estén dotadas de un botiquín de primeros auxilios con la finalidad de atender situaciones con sus deportistas antes, durante y después.
ART. 10.- De acuerdo al Campeonato se establecerá la fecha de iniciación y cierre de inscripciones tanto ordinaria como extraordinaria.
ART. 11.- La inscripción se hace mediante el trámite de la planilla de inscripción respectiva, anotando en la misma todos los datos solicitados e inclusive la firma del presidente y el profesor de cada categoría. Los jugadores deben cumplir con las edades establecidas:
CATEGORÍA EDAD SEGÚN SU FECHA DE NACIMIENTO
SUB 7 Nacidos a partir del 1 de Enero de 2014
SUB 9 Nacidos a partir del 1 de Enero de 2012
SUB 11 Nacidos a partir del 1 de Enero de 2010
SUB 13 Nacidos a partir del 1 de Enero de 2008
SUB 15 Nacidos a partir del 1 de Enero de 2006
SUB 17 Nacidos a partir del 1 de Enero de 2004
SUB 19 Nacidos a partir del 1 de Enero de 2002
SUB 15 FEMENINO Nacidas a partir del 1 de Enero de 2006
SUB 17 FEMENINO Nacidas a partir del 1 de Enero de 2004
FEMENINO LIBRE Sin restricción de edad
PARAGRAFO 1°: La cantidad de jugadores inscritos por equipo varía de acuerdo a categoría.
Sub 7, Sub 9 y Sub 11 (10) mínimo y (18) máximo
Sub 13, Sub 15, Sub 17 y Femenino (14) mínimo y (22) máximo.
ART. 12. - El director de la academia deberá firmar un Acta de Compromiso con las normas de la Organización que será entregado posterior a la inscripción de la escuela.
ART. 13. - Las academias inscritas en el certamen de Eventos JJB Cali deben contar con: Formadores profesionales en el área del fútbol, acompañamiento médico (fisioterapeuta o paramédico), botiquín por grupo inscrito.
ART. 14. - Los jugadores para sus inscripciones deberán presentar obligatoriamente los siguientes documentos:
a. Registro civil Original o Registro comet
b. Tarjeta de Identidad
c. Constancia de afiliación a una E.P.S. vigente
PARAGRAFO 1°: La pérdida de identificación oficial del torneo (escarapela) deberá ser asumida por la institución con un valor de Diez Mil Pesos mcte ($10.000). Para el caso que el jugador y/o cuerpo técnico esté debidamente planillado, y se debe solicitar por escrito antes del encuentro al comité organizador.
CAPÍTULO III
REGULACIÓN TÉCNICA
ART. 15.- Los días de competencia serán cuatro (4) y se requiere disponibilidad completa durante ellos (si fuese necesario).
ART. 18.- El comité técnico organizador del Certamen de fútbol realizará la programación de una forma autónoma e independiente de otros torneos, eventos y demás en el cual estén vinculados los clubes partícipes del torneo. Por ningún motivo se aplazarán partidos correspondientes a las programaciones desde el inicio hasta el final de éste.
ART. 19.- Los jugadores de los equipos expulsados o eliminados no podrán participar con otro equipo en el mismo Torneo.
ART. 20.- Será inhabilitado para actuar hasta tanto no se compruebe o se desvirtúe el hecho, el jugador que se encuentre en los siguientes casos:
a.- Doble Registro civil de nacimiento.
b.- La falsedad de la edad declarada.
c.- La adulteración o falsificación del registro civil de nacimiento, documento de identidad, carné del jugador o firma del mismo.
d.- El intento de suplantación de personas.
e.- La actuación irreglamentaria del jugador.
f.- La violación de cualquiera de los requisitos exigidos para la inscripción o para la sola intención de efectuar cualquiera de los actos mencionados anteriormente.
g.- Todo acto no explícitamente definido en este reglamento, pero que razonablemente lo califique como tal el Comité Organizador.
PARÁGRAFO 1°: Las faltas enunciadas anteriormente serán penalizadas así:
1. Pérdidas de los puntos que hubiese obtenido el club en el partido o partidos en que haya actuado el o los jugadores implicados, con un marcador de (3 x 0)
2. El equipo infractor será expulsado del Campeonato si lo estima conveniente la COMISION DE PENAS Y SANCIONES, previo estudio y análisis del caso.
ART. 21.- El Dirigente, Delegado, Técnico, Jugador, Auxiliar, que incurra en alguno de los casos anteriores, será sancionado del Campeonato, además de ser sancionado por el TRIBUNAL DEPORTIVO a nivel deportivo, deberá cancelar la suma de $100.000 pesos a la organización, sin perjuicio de la acción penal que pueda instaurar el Comité Organizador ante la autoridad competente.
ART. 22.- Los directivos de los Clubes y Equipos participantes son los responsables de los documentos, nombres, edades de los jugadores y como tal, asumirán las consecuencias en cuanto a la suspensión de su Escuela y sanciones posteriores en caso de violación.
ART. 23.- Los directivos mencionados en el numeral anterior del presente capítulo serán los responsables del comportamiento de su Club o Equipo y por lo menos uno de ellos debe estar presente en cada uno de los partidos.
PARÁGRAFO 1°: Los directivos pueden nombrar un Delegado para representar al Club o Equipo en las programaciones del Campeonato siempre y cuando se registre por escrito esta presentación ante la Organización Eventos JJB Cali o el Comité Organizador.
ART. 24.- El único carnet valido para jugar, es el autorizado por la Organización Eventos JJB Cali a partir del año 2018. Carnet que no cumpla con las indicaciones anteriores, no podrá ser autorizado por el juez del partido.
ART. 25.- Todo jugador que esté inscrito en un club o academia para el presente torneo no podrá participar en otro club o academia durante el desarrollo del mismo.
ART. 26.- Los partidos programados o ganados por W.O. son computables para el cumplimiento de las sanciones.
PÁRAGRAFO 1°: Los equipos participantes que acumulen dos (2) W.O. sin previo aviso a la organización del torneo en cualquiera de sus fases, serán expulsados del torneo.
PÁRAGRAFO 2°: Equipo que pierda por W.O. el último partido de la fase de grupos será expulsado del torneo en la categoría que corresponda
ART. 27. - Se sancionará el fuera de juego a partir de la categoría Infantil Masculina y Femenina al jugar en cancha reglamentaria.
ART. 28. - El número de balón, mínimo y máximo de deportistas en el campo de juego, el tiempo de juego y las dimensiones de la cancha según la categoría, son:
CATEGORÍA N° DEL BALÓN JUGADORES EN CAMPO TIEMPO DE JUEGO
SUB 7 3 MIN:5 – MÁX:7 2T: 20MIN+ 5MIN DES.
SUB 9 3 MIN:5 – MÁX:7 2T: 20MIN+ 5MIN DES.
SUB 11 4 MIN:6 – MÁX:9 2T: 25MIN+ 5MIN DES.
SUB 13 4 MIN:7 – MÁX:11 2T: 30MIN+ 5MIN DES.
SUB 15 5 MIN:7 – MÁX:11 2T: 35MIN+ 5MIN DES.
SUB 17 5 MIN:7 – MÁX:11 2T: 35MIN+ 5MIN DES.
SUB 19 5 MIN:7 – MÁX:11 2T: 35MIN+ 5MIN DES.
FEMENINO 5 MIN:7 – MÁX:11 2T: 35MIN+ 5MIN DES.
Nota: Sujeto a cambios derivados de externalidades que afectan directamente el desarrollo del certamen deportivo.
ART. 29.- En caso que uno de los equipos no presente el balón reglamentario según la Organización Eventos JJB Cali, el encuentro se deberá desarrollar con el balón del equipo que lo presento; pero en caso que esté sufra algún daño (explotarse, pincharse, desinflarse, perderse, etc.) el árbitro dará por terminado el juego y los puntos se le otorgaran al equipo que presento el balón al inicio del juego con un marcador de ( 3 x 0 ) a favor, en caso de que el marcado sea inferior a (2 x 0).
PARÁGRAFO 1°: En caso que los equipos no presenten el balón reglamentado por la OTI, el partido se da por perdido para los dos equipos con un resultado de 3x0 en contra.
ART. 30.- Los jugadores de cada equipo deberán presentarse debidamente uniformados, con sus respectivas espinilleras, camiseta y pantaloneta del color del equipo con numeración visible.
PARÁGRAFO 1°: En caso de que suceda lo contrario, el jugador o los jugadores no podrán ingresar hasta no tener la indumentaria completa.
ART. 31.- No se permite que más de un jugador repita el número en su camiseta, en caso de infringir esta norma el club o academia será sancionado con una multa de 10,000 pesos que deberá cancelar antes del siguiente encuentro.
ART. 32.- En caso que los colores de los uniformes de los Clubes o Equipos que se enfrenten, se presente confusión por el color del mismo, en la programación el equipo inscrito en primer lugar (lado izquierdo de la programación) deberá cambiar su uniforme.
ART. 33. - Es obligatorio el uso de la cintilla en los capitanes como distinción ante los demás jugadores y ante el juez del partido, además para realizar el acto protocolario referente al fair play.
ART. 34. - Durante los partidos los Clubes o Academias pueden efectuar cambios libres en todas las categorías. Únicamente se permitirá niños nacidos en la fecha indicada por la organización en cada una de las categorías y que pertenezcan al grupo inscrito.
ART. 35. - Durante los partidos, los Clubes o Academias pueden efectuar reintegro ÚNICAMENTE en las categorías SUB 7, SUB 9 y SUB 11 (nacidos en los años 2014-15, 2012-13, 2010-11).
PARÁGRAFO 1°: Entiéndase por reintegro la posibilidad de cambiar un jugador del terreno de juego por otro jugador suplente y volverlo a ingresar en el transcurso del partido.
PARÁGRAFO 2°: En caso de no cumplimiento de esta norma, dará como sanción deportiva la pérdida del partido con un resultado de 3x0 a favor del equipo afectado, si el marcador es menor a su diferencia.
ART. 36. - El Club o Academia que en pleno partido abandone el terreno de juego o se rehúse a continuar el mismo, perderá los puntos en disputa con un marcador adverso de tres por cero (3 x 0), a menos que el marcador en el momento del retiro sea mayor a la cifra señalada en contra del citado Club o Academia. El Club o Academia infractor será sancionado económicamente y podrá ser expulsado del Torneo si lo estima conveniente la Comisión de Penas y Sanciones, previo estudio y análisis del caso sin perjuicio de las sanciones dictadas por el Tribunal Deportivo respectivo.
ART. 37.- Cuando un Club o Academia se retire o sea expulsado del Campeonato después de haber jugado algunos partidos, se le adjudicarán los puntos a los Equipos con quien iba a jugar, con un marcador de tres por cero (3 x 0), además Equipo expulsado no podrá participar en el Campeonato del año siguiente en la Categoría expulsada.
ART. 38. - Cuando por alguna circunstancia se presentase un W.O.; expulsión o retiro de un Equipo que se encuentre participando en el Campeonato, los resultados favorables (partidos ganados y empatados) obtenidos con anterioridad por este equipo serán inmodificables.
ART. 39.- Los equipos no podrán iniciar un partido con menos de siete (7) jugadores cada uno, en las categorías SUB 15, SUB 15, SUB 17 y Libre en ambas ramas; en las categorías SUB 7 y SUB 9 con minimo cinco (5), SUB 11 con mínimo seis (6) ; si en el transcurso del partido este número se reduce por cualquier causa, el árbitro dará por finalizado el partido y el equipo reducido perderá el partido con un marcador de tres por cero (3 x 0), a menos que el marcador en el momento sea mayor.
ART. 40. - Si la reducción del mínimo de jugadores de acuerdo a la categoría se presenta en los Clubes que se enfrentan, ambos serán declarados perdedores con un resultado de tres por cero (3 x 0), sin importar el marcador hasta ese momento del partido.
PARÁGRAFO 1°: Si la reducción del mínimo de jugadores del Club de acuerdo a la norma, se comprueba que se ha organizado en forma maliciosa para perjudicar y/o beneficiar a un tercero, la Comisión de Penas y Sanciones podrá imponer medidas que considere necesarias.
ART. 41. - Los jugadores expulsados en el terreno de juego que deban cumplir sanciones automáticas y los que cumplan penas establecidas y determinadas por la Comisión de Penas y Sanciones, quedarán inhabilitados simultáneamente para actuar en las demás categorías participantes y sólo podrán actuar de nuevo cuando cumplan la sanción con la categoría donde fueron sancionados.
ART. 42. - Después de transcurridos el setenta y cinco por ciento (75%) de juego de un partido y no fuese posible su culminación por CAUSA DE FUERZA MAYOR, el Árbitro lo dará por finalizado con el marcador que había en el momento de la suspensión.
ART. 43. - Para los efectos del numeral anterior se consideran de fuerza mayor las siguientes:
a. Mal estado del terreno de juego por lluvia que lo haga imposible o peligroso de utilizarlo.
b. La falta de suficiente luz natural o artificial.
c. Los demás factores a juicio razonable del árbitro.
ART. 44. - La continuación de un partido suspendido por CAUSAS DE FUERZA MAYOR, actuarán como inicialitas los mismos jugadores que estaban en el terreno de juego al momento de la suspensión del partido y se hará en lo posible, bajo la dirección del mismo equipo arbitral, no obstante la Comisión podrá designar a otros si ello fuere necesario, sin que por ésta causa haya derecho a demanda o reclamación alguna.
ART. 45. - Cualquier partido suspendido por cualquiera de las CAUSAS DE FUERZA MAYOR establecidas en el numeral anterior y cuyo tiempo de juego sea inferior a setenta y cinco por ciento (75%) del total, debe concluirse o jugarse íntegramente según el caso, al día siguiente, pero de todas maneras procurando que sea antes de proseguir con el calendario de juego del grupo al que pertenecen los protagonistas del partido suspendido.
ART. 46. - Cuando el normal desarrollo de un partido sea entorpecido en su labor arbitral, con demostrada falta de garantías para el juez, causada por parte de un Delegado, Director Técnico, Preparador Físico, Kinesiólogo, Utilero, acompañantes del equipo, Jugadores de uno o de ambos Clubes o Equipos, el juez está en el deber de suspender el encuentro y realizar su respectivo informe ante el comité disciplinario.
ART. 47. - Todo jugador o equipo que incurra en violencia antes, durante y después del partido generando conflictos, será sancionado con expulsión del torneo, sin apelación alguna. La organización no hace devolución de dinero ni individual ni grupal, esto es compromiso y responsabilidad de la academia donde está inscrito.
ART. 48. - Antes de iniciar el partido los árbitros deben examinar el carnet del jugador, si se presenta alguna duda el árbitro podrá solicitar el documento de identidad original del jugador para constatar su identidad, el cual deberá ser presentado en las próximas 2 horas en la oficina de la Organización Eventos JJB Cali. Además el árbitro revisará la implementación de los jugadores a fin de que no signifiquen peligro para él o para la integridad física de los demás jugadores.
ART. 49. - El equipo básico de un jugador consiste en una camiseta, pantaloneta, medias, espinilleras y calzado, no podrá llevar ningún otro objeto que sea peligroso para él o para los otros jugadores.
ART. 50. - Los Clubes o Academias que participen en el Campeonato y cuenten con dos (2) o más categorías podrán hacer uso del ascenso de todos los jugadores que crean convenientes de una categoría inferior a una superior.
PARÁGRAFO 1°: Los clubes que tengan más de un (1) grupo en la misma categoría, deberán ser inscritas por separado Y cada deportista deberá jugar en su equipo y academia inscrita. Está prohibido jugar en los dos grupos.
ESTADÍSTICAS
ART. 51. - Si al término de cualquiera de las fases establecidas en el Campeonato se presenta empate en puntos entre dos (2) o más Clubes o Academias, se definirán las posiciones mediante la aplicación en estricto orden:
a.- DIFERENCIA DE GOL
b.- MAYOR NÚMERO DE GOLES A FAVOR
c.- MENOR NÚMERO DE GOLES EN CONTRA
d.- RESULTADOS ENTRE ELLOS
e.- SORTEO
ART. 52. - En la segunda fase de eliminación directa, define en caso de empate por lanzamientos desde el punto penal.
ART. 53. - Los puntos de la tabla de clasificación se obtendrán así:
a.- Tres (3) puntos por partido ganado.
b.- Un (1) punto por partido empatado.
c.- Cero (0) punto por partido perdido.
CAPÍTULO IV
FORMADORES
ART. 54. - Los formadores deberán portar y presentar la escarapela durante el desarrollo del partido como documento personal e intransferible al juez central; la no presentación de ésta ante el juez, será sancionado con la NO participación del formador durante el desarrollo del partido. Esto será informado ante el comité disciplinario y será motivo de sanción económica y deportiva.
ART. 55. - Cuando el formador no presente la escarapela técnica, éste puede ser remplazado por un formador de su academia que si porte escarapela y podrá cumplir con el rol de formador en ese encuentro.
ART. 56.- Si el formador no presentara la escarapela y no tiene quien lo reemplace, él deberá mostrar ante el juez su cédula de identificación con la cual será reportado en la planilla para informar al comité disciplinario y aplicar la sanción económica equivalentes a $50.000 más la sanción deportiva. Realizado lo anterior, el formador podrá estar presente desde la tribuna sin intervenir en el encuentro. Si el juez requiere la presencia del formador identificado, él podrá ingresar al terreno de juego solamente para atender a sus deportistas.
ART. 57. - Cuando un formador dirija en más de una academia en el mismo torneo, deberá portar la escarapela que lo identifique como formador de dicha empresa.
ART. 58. - Cuando el formador presente su escarapela ante el juez y durante el juego no porte en un lugar visible que lo identifique como el responsable de su equipo, se le llamara la atención y si no acata la observación, será motivo de sanción disciplinaria.
ART. 59. - El formador que incurra en suplantación de este documento, será motivo de sanción disciplinaria y si el comité lo considera será analizado el caso para ser expulsado del torneo.
ART. 60. - Cuando un formador, directores o asistentes de uno de los jugadores inscritos al torneo arremete física o verbalmente contra jugadores contrarios, jueces, acompañantes del equipo contrario, organizadores del torneo y profesores. La Organización Eventos JJB Cali autoriza al juez del partido para que siga el siguiente orden disciplinario:
a.- Llamará al capitán y lo pondrá al tanto de la situación
b.- Si esto persiste, se dará un tiempo de 3 minutos para que se retire y este alejado a una distancia de 100 mts del campo de juego donde fue expulsado.
c.- Si esto no se cumple, se dará por suspendido el encuentro y posterior informe arbitral al comité disciplinario.
d.- Debido al(los) informe(s) presentado(s) ante el comité disciplinario, éste puede sancionar, si lo cree conveniente, al equipo o a la escuela infractora con la no presencia de acompañantes en los próximos encuentros deportivos.
CAPÍTULO V
PROTOCOLO DEPORTIVO
ART. 61. - El tiempo de espera para todos los encuentros programados por la organizacion, son cinco minutos (5), los cuales se cronometrarán a partir de la hora oficial de juego.
ART. 62. - PROTOCOLO DEL PARTIDO
Los equipos deben presentarse DIEZ (10) minutos antes de la hora de la programación oficial del partido en la zona lateral del terreno de juego para dar inicio al proceso de protocolo:
a. Los dos equipos deben ubicarse en la zona de protocolo en fila.
b. Todos los jugadores deben estar con toda la indumentaria exigida por la organización para poder jugar.
c. El juez verificará que cada formador porte la escarapela oficial de la organización para hacer ingreso al terreno de juego.
d. Se realiza el ingreso al terreno de juego en hileras de forma simultánea encabezados por sus capitanes y el juez central.
e. Los jugadores y árbitro se alinearán en el medio campo
f. Los jugadores se saludarán entre sí como símbolo de fair play.
g. El árbitro se dirigirá a los capitanes para que estos le hagan un llamado de conciencia a los padres de familia informándoles que deberá prevalecer el respeto por el contrario y por el árbitro durante todo el partido y que solamente la función de los padres es la de animar.
h. Los formadores deberán firmar el acta de JUEGO LIMPIO como responsables de sus equipos y acompañantes.
i. Finalizado este proceso se dará inicio al partido.
ART. 63. - Cumplido el tiempo de inicio del partido el juez verificara que todo esté en orden, si uno de los equipos no cumple con la presentación de la planilla de juego una vez cumplido este proceso, se dará por W.O. el encuentro a favor del afectado con un marcador de 3x 0 . Si los equipos se ponen de acuerdo, este se puede realizar en un contexto de carácter amistoso.
PARÁGRAFO 1°: El no cumplimiento de este protocolo por uno o los dos equipos, se sancionara al formador económicamente por incumplimiento al juego limpio y se le notificara al formador como responsable de esta falta ($50.000).
ART. 64. - El juez tiene la autonomía para realizar el protocolo de partido en la zona de ingreso, con el fin de optimizar el tiempo de juego en caso de imprevistos presentados.
ART. 65.- Si transcurrido este tiempo (finalizado los cinco minutos de espera después de la hora programada), uno o los dos equipos no se presentan al campo, el juez dará por finalizado el encuentro con un resultado de 3x0 en contra del equipo infractor, y será estudio de sanción deportiva.
ART. 66. - DESPUES DEL PARTIDO.
CAPÍTULO VI
PADRES DE FAMILIA Y/O ACOMPAÑANTES
ART. 67. - Los formadores son los responsables del control de los acompañantes antes, durante y después del partido.
ART. 68. - El rol de los acompañantes y/o padres de familia al evento es netamente motivador y constructiva. Por ningún motivo se permitirá que cumpla el rol de formador.
ART. 69.- Cuando un jugador, Dirigente, Técnico, Delegado, Auxiliar, padre de familia, que se encuentre sancionado e intervenga o interfiera en el normal desarrollo de un partido, el Club o Academia que represente perderá los tres (3) puntos en disputa con un marcador de tres por cero (3 x 0), a menos que el marcador en el momento de la suspensión sea mayor a la cifra señalada en contra del citado Club o Academia, sin perjuicio a las sanciones posteriormente promulgadas por el ente competente.
ART. 70. - Cuando un Padre de Familia o acompañante de uno de los jugadores inscritos al torneo arremete FÍSICAMENTE contra jugadores contrarios, jueces, acompañantes del equipo contrario, organizadores del torneo o profesores. La Organización Eventos JJB Cali autoriza al juez del partido para que siga el siguiente orden disciplinario:
a. Se suspenderá el encuentro y posterior informe arbitral al comité disciplinario.
b. Se expulsará del torneo al deportista y acompañante infractor sin apelación alguna.
ART. 71. - Cuando un Padre de Familia o acompañante de uno de los jugadores inscritos al torneo arremete VERBALMENTE contra jugadores contrarios, jueces, acompañantes del equipo contrario, organizadores del torneo o profesores. La Organización Eventos JJB Cali autoriza al juez del partido para que siga el siguiente orden disciplinario:
a.Llamará al capitán (categoría mayores) y al formador y los pondrá al tanto de la situación.
b. Si esto persiste, se dará un tiempo de 3 minutos para que se retire y este alejado a una distancia de 300 mts del campo de juego donde fue expulsado.
c. Si esto no se cumple, se dará por suspendido el encuentro y posterior informe arbitral al comité disciplinario. Esto es causa de pérdida de puntos y expulsión del torneo.
ART. 72. - Cuando un partido es suspendido por causa de un padre de familia (artículos 70 y 71), el comité disciplinario sancionara al equipo con la NO presencia de acompañantes y/o padres de familia en la(s) siguiente(s) fecha(s).
ART. 73. - La invasión al terreno de juego por parte de padres de familia, acompañantes, formadores, jugadores suplentes es causa de suspensión del partido, la cual será analizada por el comité disciplinario según el informe arbitral. Esto es causa de pérdida de puntos y expulsión del torneo.
CAPÍTULO VII
SANCIONES DISCIPLINARIAS Y ECONOMICAS
ART. 74.- Todo miembro del Cuerpo Técnico, Delegado, Jugador, Auxiliar, Padre de Familia, tutor o acompañante que sea expulsado durante el normal desarrollo de un partido deberá cumplir una (1) fecha de automática sanción disciplinaria, luego será notificado de la sanción que deberá cumplir por intermedio de un boletín que se emitirá a todos los Equipos participantes.
ART. 75.- Únicamente la categoría tetero se autoriza el reintegro de jugadores, si se presenta esta acción en las demás categorías, el formador como encargado del grupo será sancionado con una multa económica de $30,000 pesos y perderá los puntos del partido con un marcador de 3x0 a favor del equipo afectado en cualquiera de las fases del torneo.
ART. 76. - Jugador inscrito al torneo que genere violencia antes, durante o después de un partido; el comité disciplinario lo definirá como expulsión automática del torneo.
PARÁGRAFO 1°: Este recaudo será utilizado en capacitaciones y reuniones a formadores, y cuerpos técnicos pertenecientes al torneo.
ART. 77. - Todo formador que sea retirado del terreno de juego por el juez del partido, deberá hacer entrega de su escarapela al juez central una vez finalice el encuentro. La no entrega de la escarapela será motivo de evaluación ante el comité disciplinario, y deberá presentarse antes del siguiente partido ante el coordinador deportivo, con su escarapela.
ART. 78. - La acumulación de tarjetas amarillas en diferentes partidos no acarrea sanción disciplinaria, pero si ocurre durante el mismo encuentro deberá cumplir sanción obligatoria de 1 fecha. La expulsión dará una fecha de sanción obligatoria siempre y cuando el informe arbitral no amerite una sanción más prolongada.
CAPÍTULO VIII
DEMANDAS Y RECLAMACIONES
ART. 79. - Como demanda se entiende la actuación que prosigue la nulidad de un partido o un fallo sobre la adjudicación de puntos, distinto del resultado que se anote en la planilla de juego, las demás peticiones que persigan objetivos distintos, serán consideradas reclamaciones.
PARÁGRAFO 1°: No se admitirán Demandas por fallas técnicas o Errores de apreciación no comprables cometidos por Miembros del equipo Arbitral de un partido.
PARÁGRAFO 2°: En todas las categorías, se aplicara el doping directo en caso de dudas de edad de un jugador. El procedimiento se debe realizar respetando el siguiente orden:
a. - Notificar a un representante del apoyo técnico del torneo
b. - El representante del torneo solicitara al formador del equipo, al o los jugadores que representen alguna duda en cuanto a la edad.
d. - En caso que no se presente coherencia en la información, se llevara el caso a la organización del evento quien estudiara el hecho.
e. - Si el formador no permite este procedimiento, la organización dará por finalizado el debido proceso con un resultado a favor del solicitante con un marcador de 3 x 0 y se investigara este tipo de conducta y el jugador y formador no podrán hacer parte del torneo hasta no comprobar su inocencia.
ART. 80.- La demanda debe presentarse por escrito ante la COMISIÓN DE PENAS Y SANCIONES del Campeonato firmada por el Presidente o Delegado de un Club o Academia, acompañada de las pruebas en las cuales fundamente los hechos, dentro de las dos (2) horas hábiles siguientes a la finalización del partido que lo motiva.
ART. 81.- El escrito de la demanda debe concretarse al hecho que la origina, sin hacer uso de generalidades, ni antecedentes por casos análogos, la COMISIÓN DE PENAS Y SANCIONES puede exigir la presentación de pruebas, testimonios, documentos adicionales que considere necesarios para su fallo. La renuncia o retardo del demandante para presentar dichas pruebas adicionales en el término que fije, será por si misma causal de fallo adverso.
ART. 82. - Para que la demanda sea estudiada, el demandante debe consignar con ella la suma de CIEN MIL PESOS ($100.000) M/CTE a favor del Comité Organizador, si el fallo fuere desfavorable al peticionario, tal cantidad ingresará a los fondos comunes del Comité Organizador y en caso favorable se devolverá.
ART. 83. - Del escrito de la demanda y las correspondientes pruebas se correrá traslado al Equipo demandado para que en los términos previstos, responda a los cargos, el marcador de una demanda resuelta a favor de quien presentó será de tres goles por cero (3 x 0).
ART. 84. - La Comisión de Penas y Sanciones resolverá las demandas y reclamaciones con la mayor prontitud posible para que las decisiones surtan efecto positivo en tiempo oportuno y sin perjuicios a terceros.
ART. 85. - Una vez proclamado el CAMPEÓN y demás puestos no se aceptarán demandas y reclamaciones.
ART. 86.- El incumplimiento o contravención de alguno o varios de los Numerales, Parágrafos o Artículos del presente Reglamento, será por sí mismo causal para la pérdida de puntos, previa demanda instaurada por su contendor dentro de los términos legales.
CAPÍTULO VIII
PREMIACION
ART. 86.- La entrega de la premiación se realizara en un acto protocolario de clausura donde se entregaran las siguientes distinciones:
• Campeon: Una copa, un juego de 16 divisas deportivas (camiseta, pantaloneta y medias), además de medallas y diplomas para cada participante del club o academia premiada.
• Subcampeon: Una copa, medallas y diplomas para cada participante del club o academia premiada.
• Tercer puesto: Una copa, medallas y diplomas para cada participante del club o academia premiada.
• Goleador: Un trofeo representativo.
• valla-vencida: Un trofeo representativo.
• Mejor jugador: Un trofeo representativo.
NOTA: Los casos que no aparezcan reglamentados en este oficio tendrán apoyo del reglamento oficial de la Liga Vallecaucana de Futbol o en su defecto de las reglas internacionales emanadas por la IFAB
Campeón Copa Oro:
Copa, medallas, uniformes, diplomas, cupo directo a Torneo Nacional Cops Canteranos del diciembre 2022.
Campeón Copa Plata:
Trofeo y medallas.
Campeón Copa Oro:
Copa, medallas y diplomas.
Campeón Copa Plata:
Trofeo y medallas.
Tercer puesto Copa Oro:
Trofeo, medallas y diplomas.
Goleador: Trofeo.
Valla-vencida: Trofeo.