Page d'information, Redirection vers la ligue à #
ALLER AU CHAMPIONNATTORNEO DE FUTBOL 6
REGLAMENTO TORNEO PSG 2020
Reglamento para el torneo psg 2020/21con modificaciones del anterior.
• 1 El limite de inscripción por equipo es de 11(once) jugadores.
• 2 El equipo participante debe tener un capitán o encargado de presentar la lista de buena fé y hacer el abono de La inscripción. Y pagar la fecha al organizador en cada partido.
• 3 El equipo que participe debe contar con camisetas de futbol y número identificativo.
• 4 La lista puede ser terminada de completar hasta el final de la 2da fecha del torneo.
• 5 Todos los participantes deberán ser personal de prosegur o preste algún servicio para la empresa o que arreglaron el retiro voluntario.
• 6 Una lista de buena fé no puede contar con menos de 7(Siete) jugadores.
REGLAS DE JUEGO
REGLAMENTO TORNEO PSG
La organización tiene como estandarte y por sobre todo el JUEGO LIMPIO, la DISCIPLINA dentro y fuera del campo de juego, y el ambiente de disfrute, mezclado con la pasión y la tensión que genera la competencia.
Nuestro objetivo es realizar torneos de fútbol dentro del ámbito amateur, con la mayor profesionalidad posible; alentando al respeto y la honestidad en la actividad deportiva.
1 - SISTEMA DE JUEGO
1.1 El torneo de fútbol 6 sobre césped sintético se denomina: TORNEO PSG 2020/21
1.2 Comienza el 5 de diciembre.
1.3 El torneo consta de 5 equipos que forman un solo grupo. Luego de haber jugado todos contra todos.
1.4 el torneo se disputa el día sábado, en el horario de las 13hs hasta las 15 hs.
2 - VALORES DEL TORNEO
2.1 La inscripción al torneo tendrá un valor de $00,00 abonando el importe total con tiempo determinado hasta la primera fecha del torneo, pudiendo anotar en la lista de buena fe un mínimo de 7 jugadores y un máximo de 11 jugadores. En caso que el total de la inscripción no sea abonada en término, o en la situación extrema que un equipo demore varias fechas (partidos) en abonar el total de la inscripción, los organizadores podrán recurrir a la suspensión de partidos hasta cumplir con las condiciones requeridas. Dicha suspensión se basa en la quita de puntos, dando por ganado al equipo rival por..(NO SE PAGA INSCRIPCIÓN) 2 - 0.
2.2 El alquiler de la cancha tendrá un valor fijo de $XXX por equipo, donde es abonado a los organizadores antes de comenzar cada partido.
2.3 LA LISTA DE BUENA FE DEBE SER ENTREGADA ANTES DE LA 3ERA FECHA DEL TORNEO.
3 - EL VEEDOR DEL PARTIDO
3.1 La función del organizador será la de confeccionar la planilla del partido antes del inicio del encuentro, el registro de los jugadores con su número dorsal y respectiva firma, y registro de capitanes. Es también función de este verificar la identidad y número dorsal de los 6 jugadores iniciales, así como el resto de los jugadores.
3.2 Es obligación del organizador registrar las faltas personales de los jugadores señaladas oportunamente por él árbitro a este.
3.3 El organizador limita a facilitar el normal desarrollo del partido (Ej. Alcanzando las pelotas, el hablar con el árbitro cuando fuera necesario, asistencia inmediata, etc).
4 - EL ÁRBITRO DEL ENCUENTRO
4.1 Las funciones del árbitro comienzan en el momento en que este ingresa a la cancha momento en donde comienza su autoridad y facultades para advertir a cualquier jugador que adopte conductas inconvenientes, incluso la de descalificar según la naturaleza de la infracción cometida.
4.2 Las facultades y deberes de los árbitros son aplicar las reglas y decidir sobre cualquier situación originada durante el juego en sus aspectos técnicos y disciplinarios, las cuales son finales e inapelables en cuanto se relacionen con el partido y el resultado del mismo.
4.3 La llegada tardía del referí no será motivo suficiente para la suspensión del cotejo exceptuando que se supere el tiempo lógica de espera, en ese caso se reprogramaría el partido.
5 - LISTA DE BUENA FE
5.1 El equipo al momento de inscribirse presentará una lista de buena fe con un mínimo de 7 jugadores y con un máximo de 11 jugadores.
5.2 Los cambios en la lista de buena fe podrán efectuarse durante la primera etapa (hasta finalizar la 3ERA fecha), en la etapa eliminatoria no se admitirán cambios ni incorporaciones.
5.3 Después de la 6ta fecha se podrá agregar un cupo a la lista de buena fé. Conformándola con 11 jugadores.
5.4 Después de la 6ta fecha se podrá cambiar un jugador de la lista de buena fé ya sea el motivo de hacerlo(Lesión abandono renuncia o echado.)
6 - REGLAMENTO DE JUEGO
6.1 Los partidos tendrán una duración de 50 minutos, divididos en 2 tiempos de 25 c/u, con un descanso de 5 minutos.
6.2 El sistema de puntuación será el siguiente:
• Partido ganado 2 puntos.
• Partido empatado 1 punto.
• Partido perdido 0 punto
6.3 Para considerar presente a un equipo deberán estar cambiados dentro del terreno de juego 3 jugadores de campo y 1 arquero, los cuales pasado el tiempo de tolerancia deberán comenzar a
jugar el partido.
6.4 El equipo debe presentarse a la hora y día que ha sido citado por los organizadores (10 minutos antes del horario de inicio de partido). Se entenderá que un equipo está habilitado para jugar cuando se encuentran 6 jugadores cambiados dentro del campo de juego.
6.5 Antes de comenzar el partido los jugadores deberán presentar una identificación (credenciales o documento) que acredite su identidad y firmarán la planilla respectiva.
6.6 La tolerancia es de 10 minutos,( siempre puede ser un poco más). pasado dicho lapso el equipo que está en cancha (mínimo de 4 jugadores) podrá reclamar los puntos si lo desea y se le dará ganado el partido por el resultado de 2-0.
6.7 Los delegados de los equipos tendrán a su disposición las fechas y horarios previo comienzo del campeonato para todos los partidos correspondientes del torneo, donde tendrán que registrar cada fecha y horario, en caso que se presente alguna dificultad en alguna fecha, dar aviso a los organizadores durante la primer fecha, caso contrario se respetara la fecha y horario estipulado por los organizadores.
6.8 Los cambios son libres por equipo, previo consentimiento del árbitro actuante, los mismos tendrán el carácter de LIBRES. Los cambios se realizarán en los saque de fondo, en los saques laterales y tiros libres. Sera amonestado aquel jugador que, a criterio del árbitro, no haga correctamente la modificación correspondiente.
Se contará como 1 cambio, la sustitución de un jugador expulsado por tarjeta azul y posterior ingreso de un suplente en reemplazo del jugador expulsado anteriormente.
6.9 No se permitirá el cambio posicional o sustitución del arquero en caso de incurrir en tiro penal, salvo el caso de lesión grave verificada por el árbitro.
6.10 El gol será válido desde cualquier posición de la cancha, excepto de saque lateral.
6.11 El gol de arquero será válido desde cualquier posición de la cancha.
6.12 El saque de arco será efectuado por el arquero con las manos, ya sea saque de fondo o pelota retenida en juego, donde no podrá pasar la mitad de cancha sin tocar la pelota en el suelo.
6.13 Los arqueros podrán “auto habilitarse” (largar la pelota y salir jugando) cuando atajen una pelota que está en juego, una vez efectuada esta acción no podrán tomar nuevamente la pelota con sus manos, de hacerlo se cobrara un tiro libre indirecto desde el borde del área.
6.14 El arquero no podrá tomar con las manos la pelota proveniente de un pase con el pié de un jugador del mismo equipo.
6.15 El saque lateral se efectuará con el pie, atrás de la línea y con la pelota detenida, no vale gol de lateral, vale directo al área. El Gol en contra producido por saque lateral directo (no la toca ningún jugador) no será válido.
6.16 El córner será efectuado desde el nacimiento del ángulo de la esquina, con opción de separar la pelota 30 cm diámetro. Serán válidos el gol olímpico y gol en contra.
6.17 Los tiros libres serán efectuados directos e indirectos de acuerdo al criterio del árbitro. La barrera deberá ubicarse a una distancia de los paso que decida el arbitro..
6.18 El tiro penal se ejecutará a dos pasos de distancia. El arquero no podrá adelantarse, caso contrario el penal se ejecutara nuevamente.
6.19 El arquero puede ir al piso solo dentro del área, al salir fuera del área se le otorga tiro libre para el equipo contrario, y posterior sanción según criterio del árbitro.
6.20 El capitán de cada equipo es responsable por el comportamiento de sus compañeros (excesos verbales, agresiones de todo tipo a rivales, árbitros, organizadores, jugadores del mismo equipo) y deberá chequear el resultado y amonestaciones al término del partido. El árbitro advertirá al capitán antes estas situaciones y de ser necesario, realizara un informe por el cual podrá ser suspendido al próximo partido. El árbitro podrá detener el partido y hasta suspenderlo por malos comportamientos de jugadores y espectadores. El árbitro es el gerente del partido, por él y los veedores pasan todas las determinaciones.
6.21 Sera considerado como válido, si un jugador convierte un gol jugando el balón en forma directa desde la mitad de cancha, ya sea al inicio del encuentro, cuando se reanuda el segundo tiempo o después de haber sufrido un gol en contra.
6.22 El arquero puede sacar con los pies si la pelota está en juego (No salió, no es lateral).
6.23 Cuando el balón toca el techo de red que delimita la altura del campo de juego, se efectuara automáticamente saque lateral desde el vértice de la mitad de cancha.
6.24 La ley de ventaja quedará a criterio del árbitro en su correcta aplicación e interpretación.
6.25 En el caso de igualdad de puntos las posiciones se decidirán según el siguiente concepto:
1º Mayor diferencia de gol.
2º Mayor cantidad de goles a favor.
3º El resultado del encuentro que se registró entre los 2 equipos.
4º Menor cantidad de goles en contra.
5º Partido desempate
6.26 En la ronda eliminatoria si el partido termina empatado trascurrido el tiempo reglamentario se procederá a la ejecución de tiros penales hasta quebrar la igualdad, mediante la ejecución de serie de 3 penales y si persiste la igualdad mediante la serie de 1 penal.
6.27 En el caso de que un equipo estuviera jugando con 4 jugadores (3 jugadores de campo y 1 arquero) y se expulsara a un jugador o alguno tuviera que retirarse por algún otro motivo el partido quedará automáticamente terminado dándole por partido ganado al equipo oponente que esté presente en cancha, resultado que se ajustará a las siguientes consideraciones a saber: - Si el equipo que está en cancha fuera ganando el partido se dará por terminado con el resultado que se registra hasta el momento de su suspensión.
- Si fuera perdiendo el equipo presente, el resultado del partido será de 2-0 a favor. - Si el partido estuviese empatado, el resultado del partido será de 2-0 a favor del equipo presente.
6.28 De encontrarse un jugador mal incluido la sanción para el equipo será la siguiente: en todos los partidos que se haya incluido dicho jugador se le darán por perdidos para el caso que lo hubiese ganado o empatado por el resultado 2-0 en contra, si hubiese perdido se le restaran los goles a favor si hubiese convertido alguno y deberá pagar la multa correspondiente al monto del depósito.
6.29 IMPORTANTE: En futbol 6 el arbitro determina la jugada de el “Último Recurso”.
7 - REGLAMENTO DISCIPLINARIO
**ET= EXPULSIÓN DEL TORNEO**
1) Agresión verbal entre jugadores............................................. 1 a 2 fechas.
2) Agresión verbal al árbitro y/o veedor..................................... 2 a 4 fechas.
3) Agresión verbal desmedida/racismo....................................... 6 fechas a ET.
4) Juego brusco leve.................................................................... 1 a 2 fechas.
5) Juego brusco grave.................................................................. 2 a 4 fechas.
6) Agresión física entre jugadores (1 por equipo)........................ 4 fechas a ET.
7) Agresión física entre equipos (2 o más jugadores)................... ET.
8) Codazo intencional no consumado........................................... 2 fechas.
9) Codazo intencional consumado................................................ 5 fechas a ET.
10) Repeler agresión..................................................................... 3 fechas a ET.
11) Jugador que proteste fallos en forma desmedida.................. 1 a 2 fechas.
12) Disturbios en el complejo....................................................... ET.
13) Agresión física al árbitro o veedor.......................................... ET. ET: Expulsión del Torneo.
*Las sanciones a tomar surgirán de la gravedad del acto en sí mismo, de la intencionalidad, de los antecedentes de/los infractor/es y del principio de acción y reacción.
7.1 El jugador expulsado con tarjeta roja no podrá permanecer en el perímetro del campo de juego, caso contrario su equipo será pasible de pérdida de puntos dándose por finalizado el encuentro oficial.
7.2 IMPORTANTE: El jugador no podrá tirarse al suelo desde ningún punto de vista, ni en forma de defensa ante al adversario para recuperar la pelota, ni en forma de atacante rematando la pelota desde el suelo, ni tampoco tirarse al suelo para evitar que el balón se vaya por los límites del campo de juego, etc. donde se computara como falta en forma automática y posterior sanción según la interpretación del árbitro. Jugador que esté en el suelo no podrá intervenir en la jugada, para intervenir en la jugada
tendrá que levantarse, caso contrario será tiro libre y posible sanción de tarjeta según interpretación del árbitro.
7.3 No se permite jugar con aritos, cadenitas, anillos, anteojos, relojes o botines con tapones metálicos.
7.4 SANCIONES DE EXPULSION:
- Expulsión por Doble Amarilla, el jugador queda automáticamente fuera de juego. Una fecha de suspensión.
- Expulsión por Roja Directa, el jugador queda automáticamente fuera de juego donde no podrá ser reemplazo por ningún otro jugador, dejando a su equipo con un jugador menos dentro del campo de juego durante el resto del partido. La sanción tendrá un mínimo de 1 fecha de suspensión, al interpretar que una expulsión con Roja Directa es una acción intencional indebida. 7.5
Podrán ser sancionados los jugadores que adopten antes, durante o después del partido conductas indebidas y contrarias a las reglas de convivencia a la moral y a las buenas costumbres.
7.6 Podrán ser sancionados los jugadores o el equipo que produzca desmanes o disturbios antes, durante o después de finalizado el partido.
7.7 En caso de tumulto general, (se entiende por tumulto a la participación de más de dos personas ya sea discutiendo o con intento o peligro de agresión general), antes, durante o después del partido quedará la sanción a disposición de la organización y las penas pueden ser desde la aplicación de fechas de suspensión hasta la expulsión del torneo, según la gravedad del caso como así también la quita de puntos.
7.8 En el caso de que simpatizantes del equipo provocaran disturbios la pena se le aplicará al equipo de su simpatía. Los equipos deberán identificar a sus invitados si los organizadores así lo requirieran. El acceso al complejo de juego es autorizado por los jugadores inscriptos en la lista de buena fe. Para las personas ajenas a los equipos, la organización se reserva el derecho de admisión y permanencia.
7.9 El jugador que dañara instalaciones o material de la organización, será pasible de sanciones que pueden ir de 2 a 6 fechas más el monto de la reparación que en caso de no ser satisfecho por este se le cargará al equipo en su totalidad.
8 – DISPOSICIONES
8.1 La organización no se responsabiliza por las lesiones que pudieran sufrir los participantes de cada equipo del torneo. Cada jugador que participe en el torneo organizado, asume en forma exclusiva la responsabilidad por su aptitud psicofísica, asumiendo los riesgos que lleva aparejada toda práctica deportiva.
8.2 Durante el transcurso de la semana la información del torneo podrá ser chequeada y consultada a los organizadores.
8.3 Dentro del perímetro de juego no podrán permanecer personas ajenas al equipo, solo están autorizados a permanecer dentro del mismo los jugadores titulares de los equipos y el árbitro. Por ningún motivo o circunstancia se permitirá el ingreso al campo de juego de simpatizantes u otra persona ajena al partido.
8.4 El alquiler del partido tendrá que ser abonado en su totalidad antes del inicio del partido a la organización.
8.5 En el caso de abandono o expulsión de un equipo del torneo los puntos en juego de cada uno de sus partidos que debió disputar, serán para sus rivales, siendo el resultado de 2-0 para todos sus adversarios.
8.6 En principio los partidos no se suspenden por lluvia, salvo comunicación expresa de la organización suspendiendo el partido.
8.7 Si una fecha se suspendiera durante su realización por factores climáticos, la misma sé reprogramará para una fecha que le asigne la organización.
8.8 IMPORTANTE: En el caso de presentarse un fin de semana largo o feriado la fecha no se juega.
8.9 Se reserva el derecho de modificar en todo o en partes el reglamento y el desarrollo del torneo siempre que lo entienda necesario para el normal desarrollo del mismo.
8.10 El presente reglamento se presume conocido por todos y no podrá alegarse desconocimiento del mismo en ninguna circunstancia.
COPA PLATA 2020
FORMATO DE JUEGO:
La jugaran aquellos equipos que terminen del puesto 1ero al 4to. y será en semifinales y una final.
TODO DICHO MENCIONADO ANTES ES UNA MODIFICACIÓN AL TORNEO ORIGINAL POR LAS CONSECUENCIAS DEL COVID 19. LE PEDIMOS A TODOS QUE ACATEN LAS NORMAS DE CUIDADO DE LA INSTALACIONES QUE DESPUES SE PASARA EN LIMPIO. SUERTE PARA TODOS
FORTALEZA
LA RESERVA
ALITAS F.C
EL REJUNTE
LUNA FC